Oxidación química

Oxidación química (ISCO)

demeter y la oxidación química

En demeter, utilizamos la oxidación química para tratar áreas con contaminación media-alta, permitiendo una acción rápida y complementando otras medidas de biorremediación cuando es necesario. Nuestro equipo usa equipo protector y realiza mediciones para asegurar la efectividad del tratamiento, aplicándolo tanto en suelos como en aguas freáticas. Dependiendo del terreno y la concentración del contaminante, se pueden requerir inyecciones adicionales.

Algunas de nuestras obras:

– Obra de excavación y movimiento de tierras en la calle Sancho de Ávila, 41 de Barcelona.

– Obra de movimiento de tierras y extracción de cimientos en el proyecto de recuperación de suelos de la calle Cristóbal de Moura, 196 de Barcelona.

– Obra de recuperación de suelos y aguas subterráneas de la calle Venezuela, 151 y en la calle Maresme, 87 de Barcelona.

¿Qué es la oxidación química?

Es una técnica de remediación que utiliza agentes oxidantes para descomponer contaminantes en el suelo y en aguas subterráneas. Este método es particularmente eficaz para tratar contaminantes orgánicos persistentes, como hidrocarburos, solventes y algunos pesticidas.

¿Cómo realizamos la oxidación química?

Analizamos los contaminantes existentes en la zona de aplicación, así como el grado de contaminación. Posteriormente inyectamos los reactivos oxidantes, produciendo una reacción química que descompone los contaminantes. En algunos casos es necesario realizar inyecciones posteriores para asegurar un resultado óptimo. Además, realizamos sistemas de oxidación mediante los NBS (Nature-Based Solutions).

Esta técnica es muy efectiva en terrenos permeables con una composición de terreno homogéneo. En terrenos más impermeables es más efectiva la aplicación del oxidante mediante volteos del terreno.

¿Qué ventajas ofrece la oxidación química?

Puede eliminar contaminantes a corto en un corto periodo de tiempo, puede aplicarse a una variedad de contaminantes orgánicos e inorgánicos y permite tratar la contaminación sin necesidad de excavar el suelo o bombear grandes volúmenes de agua.

¿Qué desventajas tiene la oxidación química?

Se requiere un seguimiento más estricto para controlar la evolución del oxidante en comparación con otras técnicas. Puede resultar difícil acceder a zonas muy profundas.

Galería de imágenes:
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química