Oxidación química

Oxidación química (ISCO)

Demeter y la oxidación química

En Demeter aplicamos la técnica de oxidación química en nuestros proyectos cuando el área impactada tiene un grado medio-alto de contaminantes y requiere de una acción rápida, permitiéndonos aplicar otras medidas de biorremediación o atenuación natural en aquellos casos que así se requiera.

Oxidación química
Oxidación química

Nuestro equipo de expertos utiliza ropa protectora adecuada para el tratamiento de oxidantes. Durante el proceso realizan diferentes mediciones para asegurar que el tratamiento surte efecto. Es posible que se necesite realizar inyecciones adicionales en función de la permeabilidad del terreno y el grado de concentración del contaminante.

En Demeter hemos ejecutado este tipo de tratamientos tanto en tierras como en aguas freáticas.

Algunas de nuestras obras:
– Obra de excavación y movimiento de tierras en la calle Sancho de Ávila, 41 de Barcelona
– Obra de movimiento de tierras y extracción de cimientos en el proyecto de recuperación de suelos de la calle Cristobal de Moura, 196 de Barcelona.
– Obra de recuperación de suelos y aguas subterráneas de la calle Venezuela, 151 y en la calle Maresme, 87 de Barcelona.

¿Qué es la oxidación química?

Esta técnica nos permite añadir una mezcla de reactivos oxidantes químicos al terreno para la destrucción de los contaminantes o convertirlos en otros elementos menos tóxicos. Permite resultados más rápidos en comparación con otras técnicas.
La oxidación química puede ser usada para tratar contaminantes tales como combustibles, plaguicidas, disolventes, etc.

¿Cómo realizamos la oxidación química?

Analizamos los contaminantes existentes en la zona de aplicación, así como el grado de contaminación. Posteriormente inyectamos los reactivos oxidantes, produciendo una reacción química que elimina los contaminantes. En algunos casos es necesario realizar inyecciones posteriores para asegurar un resultado óptimo.
Esta técnica es muy efectiva en terrenos permeables con una composición de terreno homogéneo. En terrenos más impermeables es más efectiva la aplicación del oxidante mediante volteos del terreno.
Se suele realizar en el mismo lugar y en zonas con un alto grado de concentración de contaminantes que penetran desde la superficie llegando al subsuelo impactando en algunos casos a aguas subterráneas.

¿Qué ventajas ofrece la oxidación química?

Se trata de una técnica madura adaptable en base al tipo de contaminantes y el grado de contaminación. Es de rápida implementación permitiendo una reducción considerable en coste de excavación y manipulación del suelo.

¿Qué desventajas tiene la oxidación química?

Al aplicar reactivos en función de las condiciones del terreno, requiere un seguimiento más estricto para controlar la evolución del oxidante en comparación con otras técnicas. Los agentes oxidantes se deben almacenar adecuadamente y es difícilmente aplicable en terrenos con poca permeabilidad.
Esta técnica no es aplicable en algunos contaminantes.

Galería de imágenes:
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química
Descontaminación oxidación química