Este Sitio Web, como la mayoría de los sitios web en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a somos@controldemeter.com.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies son pequeños archivos que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web.
Las cookies se pueden utilizar para recabar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que no se suelen conservar (cookies de sesión), o para conservar los datos del usuario para otro tipo de servicios futuros y que se pueden conservar por tiempo indefinido (cookies persistentes). Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?
Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, pueden ayudar a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
En función de su origen, podemos tener cookies propias o de terceros, dependiendo de la entidad que las gestione. Las cookies propias son aquéllas que se envían al navegador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por la empresa responsable de la página web y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Las cookies de tercero son aquéllas que se envían al navegador del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por la empresa responsable de la página web, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En función de su duración, podemos distinguir las cookies de sesión, que están activas mientras el usuario accede a la web, y las cookies persistentes, que continúan en el terminal durante un periodo de tiempo definido por el responsable de la cookie, pudiendo ser minutos o varios años.
En base a su finalidad:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
El uso de este tipo de cookies no supone un tratamiento de datos personales.
Cookies de registro que se generan cuando usted se registra en un sitio web. Son cookies propias que le identifican como usuario registrado e indican cuándo usted se ha identificado en el portal.
Estas cookies son utilizadas para identificar su cuenta de usuario y sus servicios asociados. Estas cookies se mantienen mientras usted no abandone la cuenta, cierre el navegador o apague el dispositivo.Estas cookies pueden ser utilizadas en combinación con datos analíticos para identificar de manera individual sus preferencias en nuestro sitio web.
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, moneda, etc.) para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro sitio web.
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Bien tratadas por nosotros o por terceros, por ejemplo, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ello podemos estudiar la navegación por nuestra página web, y mejorar así la presentación y acceso a los contenidos que ofrecemos.
Cookies de publicidad personalizada que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten gestionar eficazmente los espacios publicitarios de nuestro sitio web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado al comportamiento y hábitos de navegación del usuario en nuestra página web. Gracias a ellas podemos conocer su perfil de navegación en internet y mostrarle publicidad personalizada.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA CONTROL DEMETER?
control demeter utiliza las siguientes cookies :
Cookies técnicas:
Nombre: PHPSESSID
Proveedor: CONTROL DEMETER
Uso: Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
Tipo: HTTP
Persistencia: Sesión
Cookies de preferencias o personalización:
Nombre: pll_language
Proveedor: CONTROL DEMETER
Uso: Esta cookie se utiliza para determinar el idioma preferido del visitante y configura el idioma correspondientemente en el sitio web, si es posible
Tipo: HTTP
Persistencia: 1 año
Cookies de estadística, análisis o medición:
Nombre: _ga
Proveedor: Google-CONTROL DEMETER
Uso: Registra un ID único que se utiliza para generar datos estadísticos sobre el uso del sitio web por parte del visitante
Tipo: HTTP
Persistencia: 2 años
Nombre: _gat
Proveedor: Google-CONTROL DEMETER
Uso: Utilizado por Google Analytics para regular el flujo de peticiones a sus servicios.
Tipo: HTTP
Persistencia: 1 día
Nombre: _gid
Proveedor: Google-CONTROL DEMETER
Uso: Registra un ID único que se utiliza para generar datos estadísticos sobre el uso del sitio web por parte del visitante
Tipo: HTTP
Persistencia: 1 día
¿QUÉ PUEDES GESTIONAR?
Como usuario puedes configurar tu navegador en cualquier momento, deshabilitando la instalación de cookies y eliminando las previamente instaladas. En el caso de no permitir la instalación de cookies es posible que no pueda acceder a algunas de las funcionalidades y/o servicios de nuestra web.
Los siguientes enlaces muestran cómo gestionar y rechazar las cookies en cada navegador:
Esta web utiliza cookies o tecnologías similares, propias y de terceros, de sesión o persistentes, que almacenan y recuperan información de este equipo para optimizar su navegación por la página web con las siguientes finalidades. Para acceder a información más completa consulte nuestra
política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea aceptar:
Cookies técnicas o necesarias
Son las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web. Facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, determinar el idioma preferido del visitante, cumplimentación de formularios, seguridad y facilitar funcionalidades.
Cookies de análisis
Permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Bien tratadas por nosotros o por terceros, por ejemplo, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ello podemos estudiar la navegación por nuestra página web, y mejorar así la presentación y acceso a los contenidos que ofrecemos.
Cookies de publicidad
Son las cookies que almacenan información de la navegación para permitir mostrar publicidad de forma personalizada al usuario, tanto dentro como fuera de nuestra página web.
Demeter es una empresa especializada en derribos, demoliciones, descontaminación de suelos y tratamiento de residuos. Nuestra sede está ubicada en Barcelona.
Nuestra experiencia, de más de 30 años, nos consolida como empresa referencia en el sector. Hemos realizado más de 3.500 demoliciones mediante sistemas tradicionales, mecánicos y con explosivos por el método de voladura controlada, y más de 2.500 demoliciones por el sistema de deconstrucción. En referencia a la descontaminación de tierras, tenemos previsto superar el millón de metros cúbicos gestionados el próximo año.
Nos caracteriza la gestión integral de nuestras obras, aplicando nuestra propia metodología como resultado una larga experiencia en la ejecución de una gran variedad de obras, cada una con su singularidad, utilizando técnicas especiales cuando la situación lo requiere. Nuestro porfolio de obras realizadas contiene proyectos nacionales e internacionales.
Nuestro equipo de ingeniería se inició en 1972. Desde 1987 somos pioneros en la ejecución de derribos y deconstrucciones ecológicas, dedicándonos al reciclaje y a la reutilización de los residuos del derribo. Las instalaciones de la planta de reciclaje de Barcelona fueron trasladadas por Demeter al muelle de inflamables del puerto de Barcelona. Obras realizadas en el año 1994. Hoy en día estamos trabajando en el dique sud en el desvío del rio Llobregat. En total se han reciclado más 53,3 millones de toneladas que han sido convertidas en áridos artificiales empleados como relleno en dichas obras.
Desde 1994, en cumplimiento con el espíritu del Desarrollo Sostenible recogido en la carta de Aalborg, realizamos el Project Management de las obras de derribo y deconstrucción, respetando rigurosamente los criterios medioambientales establecidos por la Unión Europea.
En el año 2002 redactamos el proyecto de deconstrucción más innovador de Europa, redactado entre control demeter y el Instituto Franco-Alemán de Investigación Medio Ambiental de la Universidad de Karlsruhe, para la deconstrucción de un edificio situado en el Paseo de Gracia, 82 de Barcelona. Este proyecto nos hizo pioneros en la Deconstrucción. Gracias a este proyecto y a su trayectoria, a Manuel Algueró le otorgaron el premio FAD por su larga dedicación al mundo de la deconstrucción en el 2003.
La deconstrucción se convirtió en el pilar de nuestra metodología y, desde entonces, hemos ido estableciendo sinergias con lo que actualmente llamamos Economía Circular, formando parte de nuestra política de actuación y buenas prácticas. No podemos conformarnos con ejecutar nuestros proyectos con calidad, nuestro espíritu de mejora continua nos obliga a pensar e innovar en nuevas soluciones e iniciativas que rápidamente incorporamos a nuestra metodología.
Nuestra metodología integra los principios de la Economía Circular
Compromiso con la Ética y Medio Ambiente desde nuestros inicios
Excelencia en nuestras ejecuciones con la máxima calidad